¿ QUE ES LINK O ENLACE INFORMÁTICO ?
Un enlace o link es texto o imágenes en un sitio web
que un usuario puede pinchar para tener acceso o conectar con otro
documento. Los enlaces son como la tecnología que conecta dos sitios web
o dos páginas web. En el navegador se ven como palabras subrayadas
(como Ir al índice de FAQ's al final de ésta página).
Una vez que pinchas en un enlace, puede poner en acción varios acontecimientos:
- podría "saltar" a otra página o a otro lugar en la misma página
- podría estar enlazado a un archivo que comenzará a descargarse a tu ordenador
- podría producir el lanzamiento de una aplicación de ayuda que entonces procesará el archivo en el que has pinchado
- podría abrir tu programa de E-mail para que puedas enviar un mensaje, etcétera.
Lo que realmente ocurre cuando pinchas en un enlace esta determinado
por los archivos MIME y por la forma en la que está configurado tu
ordenador. Por ejemplo, los navegadores se configuran para mostrar todos
los archivos que tengan HTML en su extensión MIME.
Los enlaces también son llamados hyperlinks, hiperenlace, hypertext,
hipertexto, vínculo, y se codifican en HTML por los autores o los
programadores de los sitios web.
Un enlace
en informática es una expresión que conecta una cierta información con otra.
Aunque sea un concepto muy sencillo, lo cierto es que hay cientos de enlaces
distintos. El enlace puede ser una imagen, una palabra, un hipertexto, una
dirección web, una línea de programación, una referencia directa... que te
redirige a otra información relacionada. Y al pinchar sobre el enlace se
desencadena una acción que dependerá del tipo de este. Así, el enlace puede ser
de ayuda, o bien redirigirte a otra página web, lanzar una aplicación,
descargar un archivo, ejecutar una acción... etc.
Como vemos los enlaces son como un atajo, que relacionan un contenido concreto con otro, en general por su temática. El ejemplo más claro lo tenemos en Internet, en donde la mayor parte de las páginas web poseen enlaces a otras páginas, con las que comparten información o temas de interés. Así, si una persona está interesada en un aspecto particular de lo que está viendo, solo pulsando en el enlace, puede ir a otra página web donde se desarrolla más esa información. Esa otra página web puede ser de otro autor distinto, pero el primero decide enlazarla por considerarla de interés.
Como vemos los enlaces son como un atajo, que relacionan un contenido concreto con otro, en general por su temática. El ejemplo más claro lo tenemos en Internet, en donde la mayor parte de las páginas web poseen enlaces a otras páginas, con las que comparten información o temas de interés. Así, si una persona está interesada en un aspecto particular de lo que está viendo, solo pulsando en el enlace, puede ir a otra página web donde se desarrolla más esa información. Esa otra página web puede ser de otro autor distinto, pero el primero decide enlazarla por considerarla de interés.
0 comentarios:
Publicar un comentario